¿Qué es la marca de agua?
Antes de comenzar a aprender cómo colocar una marca de agua en un documento Word, lo primero que debemos hacer es conocer algunos aspectos en relación a este elemento que por lo general es utilizado para proteger el derecho de autor.
En líneas generales podemos decir que una marca de agua no es ni más ni menos que un mensaje insertado en un documento o archivo, que se superpone sobre el texto o la imagen que contiene dicho archivo, de forma tal que aun estando allí permita observar el contenido, para lo cual se utilizan transparencias.

Por lo general, las marcas de agua suelen ser un nombre, una URL, un logo o un sello, que señala al autor del archivo, o bien una palabra que indica algo importante relacionado con el texto, por ejemplo que se trata de un borrador o de un documento que contiene información confidencial.
Entonces, podemos decir que por un lado podemos utilizar una marca de agua para proteger nuestros derechos de autor sobre el archivo, como así también como forma de difundir nuestro trabajo (por ejemplo colocando la marca de agua de la URL de nuestra página web), pero además podemos utilizar la marca de agua en un documento Word para indicar alguna característica de dicho archivo, como dijimos anteriormente, por ejemplo que se trata de un borrador.

A continuación se detallan los procedimientos a seguir para insertar marcas de agua en archivos Word en sus diferentes versiones.
Insertar marcas de agua en Word 2003
Paso 1
Nos desplazamos hasta el menú “Formato” y seleccionamos “Fondo”.
Paso 2:
A continuación, pulsamos sobre el botón “Marca de agua impresa”.

Paso 3
A continuación, Word nos mostrará una ventana con varias marcas de agua previamente configuradas y listas para usar.
Paso 4
En esta ventana podremos seleccionar el texto que será usado como marca de agua y alterar su formato y posición (horizontal o diagonal). También estaremos en posición de poder seleccionar una imagen para que se muestre en lugar de un texto.
Paso 5
Seleccionamos la marca de agua que deseamos, pulsamos sobre ella y listo, la misma aparecerá sobre el documento Word que tenemos abierto en ese momento.
Insertar marcas de agua en Word 2007
Paso 1
Nos desplazamos hasta la opción “Diseño de Página” y pulsamos sobre el botón “Marca de Agua”.
Paso 2:
A continuación, el procesador de textos Word nos mostrará una ventana con varias marcas de agua previamente configuradas y listas para usar.

Paso 3
En este punto, lo único que tenemos que hacer es seleccionar la marca de agua que más nos gusta para que ésta aparezca en todas las páginas del documento.
Paso 4
Podemos cambiar el texto de la marca de agua, alterar su posición o insertar una imagen. Para ello sólo basta con presionar sobre el botón “Marca de Agua” y seleccionar la opción ”Personalizar Marca de Agua”.
Insertar marcas de agua en Word 2010
Antes de repasar los paso a paso para insertar una marca de agua en este tipo de documentos, debemos tener en cuenta que esta versión de Word fue rediseñada teniendo en mente que el usuario debe poder encontrar y utilizar las diferentes opciones del programa fácilmente, y es por ello que ahora manipular los elementos dentro de un documento de Word 2010 es mucho más sencillo.
Del mismo modo, insertar una marca de agua en el documento es una tarea realmente sencilla, y lo único que tendremos que hacer es lo que se detalle a continuación.
Paso 1:
Nos desplazamos hasta la opción “Diseño de página” en la Ribbon de Word y seleccionamos la opción “Marca de agua”.

Paso 2
A continuación, Word nos mostrará una ventana con varias marcas de agua previamente configuradas y listas para usar.

Paso 3:
Con sólo pulsar sobre la marca de agua que nos haya gustado, la misma se insertará sobre el documento.
En el caso de que ninguna de ellas nos sirva, podemos pulsar sobre la opción “Marcas de agua personalizadas”, donde podremos crear de forma rápida y sencilla una marca de agua que se ajuste a nuestras necesidades. Cabe destacar que también podremos usar una imagen como marca de agua.

Insertar marca de agua en Word 2013
Antes de insertar una marca de agua en un documento creado con Word 2013, debemos tener en cuenta que el mismo debe estar configurado en la opción para impresión, para lo cual debemos seleccionar la opción adecuada para ello.
En este caso debemos pulsar sobre la pestaña “Vista”, y luego en la opción “Diseño de Impresión”. Ya podemos comenzar el proceso de inserción de marca de agua en nuestro documento.

Paso 1
En esta versión de Word, lo primero que debemos hacer es dirigirnos a la pestaña “Diseño”, en la cual encontraremos el ítem “Marca de agua”. Pulsamos sobre él.
Paso 2
Al pulsar sobre esta opción se desplegarán las marca de agua preconfiguradas de la aplicación. En este punto sólo será necesario pulsar sobre la que nos guste.

Paso 3
Veremos que al final del cuadro existen una serie de opciones extras, entre las que encontraremos el ítem de “Marcas de agua personalizadas”. Pulsando allí podremos acceder a las diferentes funciones para crear nuestra propia marca de agua.
También aparece la opción para descargar más marcas de agua desde la página web de Office.
Paso 4
Si hemos elegido crear una marca de agua personalizada, se desplegará un cuadro desde el cual podemos optar por elegir una fotografía para utilizar como marca de agua en nuestro documento, o bien crear una marca de agua de texto, totalmente personalizada.

Insertar marca de agua en Word 2016
Paso 1
Nos desplazamos hacia la pestaña “Diseño” y pulsamos en el apartado “Fondo de página”, donde encontraremos la opción “Marca de agua”, sobre la cual debemos pulsar.
Paso 2
Se desplegarán diferentes opciones para crear una marca de agua en nuestro documento Word, incluyendo marcas de agua predefinidas, como así también la posibilidad de crear nuestra propia marca de agua.
Paso 3
De la misma manera que procedíamos con Word 2013, en la versión 2016 podemos incluir una marca de agua personalizada pulsando sobre dicha opción, desde donde podemos añadir una imagen como marca de agua, o configurar un texto.

Aquí la diferencia es que mientras realizamos el procedimiento de configurar nuestra marca de agua, Word nos mostrará una imagen previa para que podamos observar cómo quedará nuestro documento con la marca de agua que estamos creando.
¿Cómo quitar una marca de agua?
Si nos hemos arrepentido que nuestro documento Word incluya una marca de agua, siempre es posible volver hacia atrás y eliminar esta marca de agua que hemos creado en el archivo.
Para ello debemos realizar los siguientes pasos, siempre que dispongamos de una de las últimas versiones de Word.
Paso 1
Nos dirigimos a la pestaña “Diseño” y luego pulsamos en el ítem “Marca de agua”.
Paso 2
Dentro de las opciones que se encuentra en la parte inferior del cuadro que se despliega, encontraremos el ítem “Quitar marca de agua”, en el cual deberemos pulsar. De esta manera la marca de agua desaparecerá.

¿Cómo ocultar una marca de agua?
Si hemos insertado una marca de agua en nuestro documento Word, pero aún tenemos que trabajar sobre él, posiblemente esta marca de agua nos moleste en la visualización del archivo, por lo que podemos recurrir a ocultar dicha marca de agua para trabajar más cómodos.
Cabe destacar que con este procedimiento, si bien la marca de agua no aparecerá sobre el documento mientras lo veamos en la pantalla de nuestra computadora, lo cierto es que la marca de agua sigue allí, por lo que al imprimir el archivo la marca de agua seguirá apareciendo.
Paso 1
Lo primero que haremos será dirigirnos a la pestaña “Archivo” y entre los apartados pulsamos sobre “Opciones”.

Paso 2
En el apartado de opciones avanzadas, debemos buscar el ítem “Mostrar dibujos y cuadros de texto en pantalla”.

Paso 3
Para que la marca de agua se mantenga oculta y no podamos verla mientras editamos el documento Word, debemos desmarcar la casilla de dicha opción, y luego pulsar en el botón “Aceptar”.
¿Cómo crear una marca de agua fácil y original?
Si bien Word nos permite crear marcas de agua de textos, o incluso insertar una imagen como marca de agua en un documento, lo cierto es que si queremos destacarnos y proteger nuestros archivos con estilo, nada mejor que crear una marca de agua original, la cual podremos utilizar no sólo en los documentos de Word, sino también en fotografías que deseemos compartir en internet.

Para ello existen programas de diseño, como es el caso de Photoshop o Gimp, que nos permiten crear un logotipo que luego podemos utilizar en todos nuestros archivos como marca de agua. Claro que para ello, no sólo debemos disponer de algunas de estas aplicaciones en nuestra computadora, sino que además tendremos que aprender a utilizarlas.
Por ello una de las mejores opciones es utilizar alguno de los miles de servicios online gratuitos para la creación de logos, que pueden ser utilizados como marcas de agua. En este sentido, una muy buena opción, por su gran sencillez de uso, es el servicio que brinda Canvas.
Los pasos para lograrlo serían los siguientes:
Paso 1
Nos dirigimos a la página web de Canvas, a la cual podemos acceder pulsando sobre este enlace, e iniciar sesión con nuestra cuenta de usuario de Google o bien de Facebook.
Paso 2
En la pantalla principal de Canvas debemos elegir la opción “Logotipo”, para poder acceder al editor que nos permitirá crear nuestro propio logo que luego utilizaremos como marca de agua, tanto para nuestros documentos Word como para cualquier otro tipo de archivo.

Paso 3
Veremos que en el sector izquierdo de la página podemos encontrar diferentes estilos de logotipos para elegir. Una vez que encontramos el que se ajusta a nuestros gustos y necesidades, sólo debemos pulsar sobre él para que aparezca en la plantilla en la cual estamos trabajando.

Paso 4
Ahora podemos comenzar a configurar el logotipo, para lo cual en la parte superior de la pantalla de Canvas podemos encontrar diferentes opciones, tales como modificar la tipografía, el color, el tamaño de la letra, el espaciado y demás. Para ello en principio debemos pulsar sobre el texto del logo, con lo cual también podemos escribir lo que deseemos que aparezca en el mismo.
Al pulsar sobre la imagen también podemos incluir algunas modificaciones de la misma.

Paso 5
Una vez que hayamos culminado con la edición de nuestro logotipo, sólo nos restará guardar y descargar el diseño que hemos realizado en Canvas.
Para ello pulsamos sobre el botón “Descargar”, que se encuentra ubicado en el ángulo superior derecho de la pantalla, y luego elegimos las opciones adecuadas para descargar el logotipo creado, como por ejemplo el formato de imagen.

Pulsamos también en el ítem “Fondo transparente”, tildando la casilla correspondiente.
Luego sólo restará pulsar nuevamente en el botón “Descargar”.
Ahora sólo nos restará insertar este logotipo en nuestro documento Word, a través de la opción de insertar marca de agua en forma de imagen, con lo cual no sólo estaremos protegiendo el documento Word creado por nosotros, sino que además le daremos un aspecto personalizado y profesional.

Si quieres utilizar otra herramienta para crear tu propia marca de agua o logotipo en lugar de Canvas, puedes encontrar en internet una gran cantidad de servicios gratuitos online con los cuales puedes crear tu propio logo sin necesidad de instalar aplicaciones en la computadora, sino directamente desde el navegador web que utilizas a menudo.
Fuente https://www.tecnologia-informatica.com/insertar-marca-de-agua-word/