Objetivos
- Explicar que es Microsoft Word
- Enumerar formas de ingresar a Microsoft Word
- Describir el ambiente de Word (estructura)
DEFINICIÓN:
Microsoft Word es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistemaMS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac. Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo.
HISTORIA:
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates yPaul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de las aplicaciones office presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es Microsoft Word 2013, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows 8.
Microsoft Word fue en el 2009 el líder absoluto en ese sector del mercado, contando con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha cumplido sus 25 años, y continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno.
El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de los EE.UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial por la que debe ponerse en práctica dentro de 60 días la prohibición de la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos, después de aceptar las reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente EE.UU. 5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que describe la utilidad de la estructura de la edición por separado (por ejemplo, SGML, XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word, originalmente implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para Microsoft Word con el nombre S4.5 El juez Davis también ordenó a Microsoft pagar a i4i 40 millones dólares de daños mayores por infracción deliberada así como otros gastos, una sentencia en adición a la sentencia de 200 millones dólares contra Microsoft en marzo de 2009. trajes de Patentes se han interpuesto en los tribunales del Distrito Este de Texas, como es conocido por favorecer a los demandantes y por su experiencia en casos de patentes. Antes de entrar en la escuela de leyes en 1974, el juez Davis trabajó como programador de computadoras y analista de sistemas.
Microsoft ha presentado una moción de emergencia en la que pidió la suspensión de esa decisión. En su petición, la empresa afirma que es «gastar un enorme capital humano y financiero para hacer su mejor esfuerzo para cumplir con el plazo del tribunal de distrito de 60 días». Además de que la alegación de la de patentes en el corazón de esta cuestión ya ha sido provisionalmente rechazada por la Oficina de Patentes de EE.UU. tras un nuevo examen de la patente.
FORMAS DE INGRESAR A MICROSOFT WORD:
- Puedo ingresar a word desde inicio
- Tambien al aplastar Windows y R: Escribo WINWORD
ESTRUCTURA:
Al entrar a Microsoft Office Word 2010, se observa que los menús y barras de herramientas se han reemplazado por la cinta de opciones, situada en la parte superior de la ventana. La cinta de opciones contiene fichas en las que se encuentran los comandos. Word 2010 dispone de un centro de control que reúne lo esencial de un modo muy visual, los botones se encuentran visibles todo el tiempo, como se muestra en la siguiente ventana:

ELEMENTOS:
Barra de título: Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa.

Cinta de opciones: Con sus diferentes fichas, contiene las herramientas de Word, conformados en grupos con botones de comando de acceso directo.


Fichas ó Pestañas:
(1) Están diseñadas para estar orientadas a las tareas.
Grupos (2) Incluidos en cada ficha, dividen las tareas en sub tareas
Botones de Comando (3) Se encuentran en cada grupo y ejecutan un comando o muestran un menú de comandos.
Cuadro de control:

Está ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana de Word y contiene los comandos para el control de la ventana como son Restaurar, Cerrar, Minimizar, etc.

Barra de herramientas de acceso rápido: Está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana de Word y proporciona acceso rápido a herramientas que se utilizan con frecuencia. Es posible personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido agregándole comandos.

Regla: Se utiliza para definir márgenes, sangrías y topes de tabulación.

Iniciadores de cuadros de diálogo: Son pequeños iconos que aparecen en ciertos grupos. Al hacer clic en un Iniciador de cuadros de diálogo se abre un cuadro de diálogo o un panel de tareas, que proporciona más opciones relacionadas con dicho grupo.

Barra de estado:
Muestra la página actual, el idioma y los botones de visualización del documento, así como también una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para agrandar o alejar la imagen.

Botones de Vistas de Documento:
Cambian la vista de diseño del documento a vista de diseño de impresión, lectura de pantalla completa, vista de diseño Web, vista de esquema o vista de borrador.

Barras de desplazamiento:
Permiten moverse a lo largo y ancho del documento utilizando el mouse para desplazarse.
Ayuda:
Proporciona acceso rápido a los temas de Ayuda.
Cintas:
En la actualización 2010 de Word, todo el contenido que anteriormente encontrábamos en las barras de herramientas, ahora se encuentran en las llamada Cinta de Opciones.Se extiende en la parte superior

En esta cinta aparecen una serie de opciones a modo de pestañas (llamadas fichas), al abrir una de ellas aparecerán los grupos y comandos necesarios.
Esta cinta se puede minimizar, de manera tal que se ven solamente las fichas (sin los grupos ni los comandos). Para minimizarla se debe hacer clic sobre la flecha que se puede observar en la siguiente imagen:

Dentro de la cinta de opciones se encuentran:
Fichas:
Tiene 7 y otras adicionales que se encuentran ocultas hasta el momento en que se la puede precisar (como lo es la de imagen, tabla, etc.) Cada una representa las tareas básicas que se pueden realizar. Las fichas son:
*INICIO:

*INSERTAR:

*DISEÑO DE PÁGINA:

*REFERENCIAS:

*CORRESPONDENCIA:

*REVISAR:

*VISTA:

Grupos:
Al abrir una de las fichas, se pueden ver diferentes grupos que clasifican las tareas u objetos relacionados en grupos enmarcados dentro de rectángulos (por ejemplos, en la Ficha Inicio se encuentra el grupo: Fuente, Portapapeles, Párrafo y Estilo).

Comandos:
En cada grupo hay varios comandos, a través de los cuales se pueden realizar diferentes acciones. Para esto, se deben tener en cuenta lo siguiente:
*INICIADOR DE CUADROS DE DIÁLOGOS: Es la pequeña flecha que aparece en la esquina inferior derecha de algunos de los grupos que aparecen en la cinta de opciones, a través de esto se puede tener acceso a opciones que aparecían visibles en otras versiones anteriores a Word 2010, y ahora aparecen ocultas.

*OPCIÓN DE MENÚ CON UNA PUNTA DE FLECHA RELLENA HACIA ABAJO:
Al hacer un clic sobre esta opción se desplegará otro menú de Word 2010.

OPCIÓN DE MENÚ CON LA PUNTA DE FLECHA RELLENA HACIA LA DERECHA:
Estas opciones aparecen dentro de una de las anteriores, y al hacer un clic sobre esta opción se desplegará otro menú de Word 2010. (Existen submenús)

OPCIONES DE BOTÓN:
En este caso las opciones que están disponibles en cada momento se iluminarán con un color anaranjado en el fondo, al pasar el puntero del ratón sobre ellas, para elegirlas solo tenemos que hacer clic sobre ellas con el botón izquierdo del ratón.

OPCIONES CON UNA VENTANA IZQUIERDA SENSIBLE: En este caso el usuario puede hacer un clic en la casilla a la izquierda de la opción y activarla, una opción activada tiene un símbolo de verificado.

*MENÚS CONTEXTUALES:
Los menús contextuales o rápidos aparecen al pulsar el botón derecho del ratón, dependiendo de la posición del puntero del ratón el menú contendrá unas opciones u otras. Se podría decir que el menú contextual tiene las opciones que se pueden aplicar sobre el objeto o lugar en que nos encontramos.

MENU BARRA DE HERRAMIENTAS:
La aplicación Word 2010 me permite tener acceso de manera rápida a los comandos de formato mediante la mini barra de herramientas. Esta barra aparece de manera atenuada cuando seleccionamos el texto al que queremos dar formato, si señalamos con el puntero del ratón esta mini barra, se activará y podremos elegir las opciones que deseemos para dar formato al texto seleccionado.


El método más rápido para acceder a las opciones de Word 2010 es hacer un clic con el ratón sobre ellas. En el caso de que deseemos acceder a las distintas opciones a partir del teclado, podemos pulsar la tecla ALT, de este modo aparecerán en la ventana sobre cada uno de los comandos disponibles, una letra se corresponde con el acceso a las mismas a través del teclado.

Para acceder a cada una de ellas por el teclado debemos pulsar la tecla ALT junto con la que nos indica en este momento la ventana.
En el caso de los menús desplegables que aparece en algunas de estas opciones, bastará pulsar la tecla ALT junto con la letra que aparece subrayada en cada uno de los casos.
Otro método para acceder a las diferentes opciones del programa es pulsando la tecla de función F10 (del teclado del ordenador) y desplazarse por ellos mediante la flechas de movimiento (también del teclado del ordenador), para acceder a una de las opciones pulsaremos la tecla ENTER cuando estemos sobre la opción.
La aplicación nos permite incluir los comandos que necesitemos de la cinta de opciones en la barra de accesos rápidos, de una manera muy cómoda, colocándonos sobre los iconos de dichos comandos y haciendo clic con el botón derecho del ratón, de esta manera obtendremos un menú contextual en el cual podremos elegir la opción de agregar a la barra de herramientas de acceso rápido.
tomado de: http://portafoliodeinformaticaparte2.blogspot.com/p/clase-15-generalidades-de-microsoft-word.html