Los tackbacks y los pingbacks son sistemas de comunicación entre webs que permiten a los autores recibir notificaciones cuándo sus artículos han sido enlazados o mencionados en otros artículos. Es una tecnología totalmente integrada en WordPress aunque no exclusiva de esta plataforma. En este post aprenderemos que son exactamente los pingabacks y los trackbacks, como los puedes utilizar y como los puedes deshabilitar en WordPress si no los quieres.
¿Qué es un pingback?
El pingback es el sistema de comunicación automática entre dos webs cuándo una ha enlazado a la otra. El proceso general podría resumirse en estos pasos:
- Yo escribo un post en mi web.
- Tu escribes un post en tu web y enlazas a mi post.
- El software de tu web comunica a mi web que ha sido enlazada: nos envías un pingback. Técnicamente, esta comunicación consiste una solicitud XML-RPC.
- El sotware de mi web verifica el pingback: vuelve a tu web y verifica que el enlace a mi post existe.
- Como yo estoy utilizando WordPress, me llega una notificación y el pingback aparece en la cola de moderacion de comentarios. Si lo apruebo, el pingback aparecerá en los comentarios de mi post con un enlace a tu post dónde me habías enlazado. Otras plataformas pueden tratar los pingbacks de forma diferente.
No nos podemos olvidar de los self-ping, esto es, pingbacks entre artículos de un mismo sitio. Si enlazas un post de tu misma web recibirás igualmente el pingback, lo que puede ser un poco molesto. Si quieres deshabilitar los sefl-ping en WordPress puedes utilizar este código (no es necesario si deshabilitas los pingbacks y trackbacks completamente como veremos más adelante):
add_action( 'pre_ping', function ( $links ) {
$home = get_home_url();
foreach ( $links as $l => $link ) {
if ( 0 === strpos( $link, $home ) ) {
unset($links[$l]);
}
}
} );
¿Qué es un trackback?
Bueno, pues es exactamente igual que el pingback pero es un proceso manual y más antiguo que los pingbacks. Para utilizar los tracbacks tienes que conocer la URL de trackback del sitio al que enlazas. En WordPress estas URLs son la URL del post más /trackback
al final.
Si tienes los trackbacks activos, mientras escribes un post verás un meta box de título «Enviar trackbacks». Introduces ahí las URLs de trackback a las que quieres enviar la notificación (se pueden poner varias separadas por coma). Al publicar el post, WordPress intentará comunicarse con esos sitios y enviarles el trackback:
Tomado de la web: https://cybmeta.com/que-son-los-trackbacks-y-pingbacks#:~:text=Los%20tackbacks%20y%20los%20pingbacks,no%20exclusiva%20de%20esta%20plataforma.