RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS

Por: Edward Nova

Para comprender este proceso, es necesario determinar un rango de conceptos que sobre el conflicto se han planteado. El término «conflicto» proviene de la palabra latina conflictus que quiere decir chocar, afligir, infligir; que conlleva a una confrontación o problema, lo cual implica una lucha, pelea o combate. Este también surge cuando personas o grupos desean realizar acciones que son mutuamente incompatibles, por lo cual la posición de uno es vista por el otro como un obstáculo para la realización de su deseo; en este caso, el conflicto no se presenta de manera exclusiva por un enfrentamiento por acceder a unos recursos, sino por una indebida percepción del acceso a los mismos.

Manejo adecuado del conflicto:

Entre los actores involucrados en un buen manejo del conflicto pueden
presentarse las siguientes actitudes:
Aceptar la condición humana y la cadena de conflictos para aprender
a sobrellevarlos y a asumirlos como un estímulo.
 Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo.
 Aceptar a los demás cuando plantean ideas diferentes.
 Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo de sordos».
 Entender a los actores y no asumir posiciones defensivas.
 Fomentar la actitud de «ganar-ganar».
 Evitar reprimir o explotar la agresividad
.

Dentro de las formas alternativas de resolución de conflictos se encuentran


La negociación, la mediación, el arbitraje y la conciliación.

16 comentarios en «RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS»

  1. Es muy importante siempre saber sobre la forma más, práctica, pacífica y saludable para solucionar conflictos, tanto en el ámbito personal como en lo laboral.

    Excelente, cada uno de los puntos del manejo adecuado de conflictos.

    Vamos a tomar en cuanta cada paso para la practica del manejo de conflictos.

  2. En la resolución de conflictos, la mejor solución es aquella que es la mejor para ambos lados. Por supuesto, ésta no es siempre posible de hallar, pero deberías usar todos tus mejores recursos para resolver este conflicto de manera pacífica. Y sólo porque hayas perdido una o dos batallas en el camino, no significa que hayas perdido la guerra.

  3. Florineida Margarita Peguero Romero

    Yo entiendo que en medio de un conflicto debemos es mantener la calma, escuchar, dialogar pacíficamente para llegar a un acuerdo y mantener siempre el respeto.

  4. Yo entiendo que el manejo adecuado para evitar el conflicto es:

    Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el “Diálogo de sordos “ todo con una buena comunicación se puede resolver sin llegar a la violencia

  5. En algunos casos de conflictos necesitamos tener la carma y saber lidiar con problemas,y saber entender a las otras personas y dialogar con esa persona para solucionar problemas.

  6. Buenas. un conflicto podríamos definiro de forma llana como aquel inconveniente o trazado entre dos personas devido a sus incompativilidad de carcteres. y para resolver tal conflicto pude ver anteriormente que tenemos cuatro alternatibas basicas para resolver conflictos entre ellas pude observar los siguientes:

    La negociación: donde resolvemos el conflito con un mutuo acuerdo entre las partes.
    La mediación: intermiene un tercero para ayudar
    El arbitraje: ldirige el conflito a un bienestar para ammbos
    La conciliación: ponen sus diferencias en un tercero

    utilizando alguno de estos podemos hayar la solucion a la mayoría de los problemas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *